Armonía y respiración en un solo procedimiento
La nariz es un elemento clave en la armonía facial y en la salud respiratoria. La rinoplastia estética y funcional combina la mejora de la forma de la nariz con la corrección de problemas internos que afectan la respiración, logrando un resultado que es tanto atractivo como saludable. En Ecuador, este procedimiento se ha convertido en una de las cirugías plásticas más solicitadas, especialmente por pacientes que buscan un equilibrio entre estética y bienestar.
¿Qué es la rinoplastia estética y funcional?
La rinoplastia estética se enfoca en mejorar la forma, tamaño y proporciones de la nariz para armonizar el rostro.
La rinoplastia funcional, en cambio, corrige problemas estructurales como desviaciones del tabique, colapso nasal o malformaciones congénitas que dificultan la respiración.
Cuando ambos objetivos se combinan en una sola cirugía, el paciente obtiene un resultado integral: una nariz más estética y una mejor función respiratoria.
Principales motivos para realizar una rinoplastia estética y funcional
- Mejorar el perfil nasal eliminando jorobas o reduciendo el ancho.
- Corregir desviaciones o asimetrías nasales.
- Aumentar la entrada de aire y facilitar la respiración.
- Reparar secuelas de fracturas nasales o cirugías previas.
- Tratar malformaciones congénitas o adquiridas.
- Mejorar la autoestima y la confianza en la imagen personal.
- Evaluación prequirúrgica
- Antes de la cirugía, se realiza una valoración médica detallada que incluye:
- Examen físico y análisis estético del rostro.
- Evaluación de la anatomía interna de la nariz.
- Estudios de imágenes (como tomografía) si es necesario.
Explicación de la técnica quirúrgica más adecuada para el caso.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
- La rinoplastia estética y funcional se realiza en quirófano bajo anestesia general o local con sedación, según la complejidad.
- Recuperación y cuidados postoperatorios
- Inflamación y moretones alrededor de la nariz y ojos durante los primeros días.
- Uso de férula nasal externa durante 5 a 7 días.
- Evitar ejercicios intensos, golpes o uso de gafas pesadas por 4 a 6 semanas.
- Dormir con la cabeza ligeramente elevada.
- Seguir estrictamente las indicaciones médicas para limpieza y cuidado.
El resultado estético se empieza a notar desde las primeras semanas, pero la forma definitiva y la respiración óptima se aprecian entre los 6 y 12 meses posteriores
Importancia de elegir un cirujano plástico especializado
Un resultado satisfactorio y seguro depende de la experiencia del cirujano.
El Dr. Luis López Mendieta, cirujano plástico en Ecuador, cuenta con amplia trayectoria en rinoplastias estéticas y funcionales, priorizando siempre la seguridad, la naturalidad y la funcionalidad nasal.